Los habitantes de distintas localidades del país estarán inaugurando del 23 al 29 de septiembre valiosos proyectos comunitarios, entre ellos de agua y saneamiento rural, aspiraciones que sólo pueden materializarse con los gobiernos del poder ciudadano del FSLN. El anuncio hecho por la presidenta ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), Guiomar Irías, incluye también mejoras en mercado de San Rafael del Sur; rastro municipal de Malpaisillo-Larreynaga; remodelación de escuela San Silvestre en San Juan de Oriente, y construcción del monumento al Amor en Granada.
Dos sistemas de distribución comunitaria de aguan potable fueron construidos por la alcaldía de Nueva Guinea en la colonia Talolinga y comunidad Los Laureles con una inversión (FISE-gobierno local-comunidad) de 23 millones 737 mil 323 córdobas
Sistema de agua potable en Talolinga, Nueva Guinea
En trabajos de zanjeo en Los laureles
En la comunidad La Ceiba, el gobierno del poder ciudadano de Santo Tomás del Norte, invirtió un millón 243 mil 349 córdobas en mejoras en el sistema de distribución de agua potable.
El gobierno local de San Fernando dispuso de 792 mil córdobas para mejorar el sistema de agua potable en la comunidad Aranjuez. (Foto en instalación de tuberías)
Otra inauguración correspondiente a esta semana es la mejora en el mercado de San Rafael del Sur con dos millones 25 mil córdobas.
Imagen de la inauguración de II etapa de mejoras en mercado de San Rafael del Sur
La remodelación de la infraestructura escolar de la escuela San Silvestre en el barrio Luis Fernando Carballo se suma a las obras inauguradas en días recién pasados. La Inversión fue de 325 mil 64 córdobas.
En Granada, la inauguración del monumento al Amor reunirá a la población en El Malecón de la Gran Sultana.
La Larreynaga – Malpaisillo cuenta con un rastro mejorado gracias a la inyección de 250 mil córdobas del gobierno local.
La presidenta de Inifom también hizo referencia a la noticia ya brindada por la vice- presidenta Rosario Murillo de que se invertirán mil 300 millones en la rehabilitación de 189 infraestructuras deportivas. Mencionó entre estos estadios de León, Masaya, Granada, Chinandega, Rivas, Matagalpa, Juigalpa y Bluefields, así como polideportivos y estadios de fútbol en otras localidades.
Presidenta Ejecutiva de Inifom, Guiomar Irías
El concurso insigne para promover la limpieza también fue abordado por la presidenta de Inifom al dar cuenta de la ejecución de dos mil 159 jornadas con la participación de 169 mil 125 personasla semana pasada.
San Marcos
Nandaime
San Fernando
San Rafael del Norte
Muy- Muy
Ocotal
Comalapa
Condega
Puerto Morazán :Niños del CDI se instryen desde temprano en la importancia de la limpieza
San Miguelito
Los gobiernos locales también avanzan en la entrega de lotes del Proyecto Nacional Bismarck Martínez, ocho mil es la suma actual otorgada la meta es cubrir 10 mil familias este año. Protagonistas de Chichigalpa
Habló también del desarrollo de ferias dedicadas al maíz. La semana pasada se celebraron 52 eventos feriales donde asistieron 44 mil 592 personas a degustar diferentes platillos a base del grano.
En la feria del maíz, Jalapa
La milpa de Jalapa resultó pequeña para acoger a la población y visitantes externos en la feria Maíz,Tradición y Trabajo
Nacatamales un producto infaltable en las ferias del maíz. La gráfica recoge uno en Chinandega
Protagonista de la feria del maíz con la La alcaldesa de Chinandega Aura Lila Padilla
En la feria de Chinandega
Estas actividades proseguirán en los días venideros con carácter municipal y departamental. El 12 de Octubre, Día de la Resistencia Indígena, se hará una presentación nacional en Masaya donde se premiarán a los protagonistas que den los mejores aportes culinarios en esta gran Feria, Maíz, Tradición y Trabajo.
Protagonista de la feria del maíz en Rosita recibe certificado
La feria contó con excelente participación de protagonistas que recibieron certificados