Titular del Inifom en Teustepe donde se venera a Santa Rita de Casia
En Teustepe estuvo la presidenta del Inifom, Guiomar Irías, en su habitual gira de trabajo dando seguimiento a planes y programas de los equipos municipales. Recorrió la infraestructura pública de ese municipio devoto de Santa Rita de Casia, donde hay abundantes aguas termales, ríos, posas y saltos y cuya orografía tiene El Cerro El Común donde el General Sandino aguardó los acontecimientos que marcaron El Pacto del Espino Negro que se negó a reconocer con decoro y dignidad.
Llegó la presidenta del Inifom en pleno período de fiestas patronales muy arraigadas en ese municipio que es regentado por Santa Rita de Casia, “mediadora de los casos imposibles”, dicen sus devotos.

En Teustepe, la presidenta del Inifom, vio el arribo de trabajadores por cuenta propia que se asentaban con sus mercaderías a vender. Llegaban de Masaya, Nueva Guinea, El Rama y Sébaco aprovechando el flujo de población que se mueve alrededor de las fiestas patronales en honor a Santa Rita de Casia.

Le expresaron que llegan muy contentos a vender a las fiestas patronales, deseándoles la presidenta del Inifom muchos éxitos mientras apreciaba algunos artículos como la variedad de sombreros tanto en estilos como en tamaños.

En el mercado municipal, la visitante observó las mejoras que se ejecutan en ese centro de expendios y transmitió a los y las comerciantes los saludos del presidente y vicepresidenta Daniel y Rosario.

Son importante también las obras de rehabilitación que ejecuta el gobierno local en mantenimiento de caminos rurales, así como las perforaciones de pozos para abastecimiento de agua de calidad y el establecimiento de bancos de semilla; estos proyectos son apreciados por las familias y los cuidan y valoran.
Buen ritmo lleva también el desarrollo del Programa Bismarck Martínez y en junio se entregarán 30 lotes de los 97 que se tienen programados en meses subsiguientes con los respectivos servicios de agua y energía.

El parque municipal, a donde también llegó, lucía limpio; dentro del plan municipal a futuro inmediato se proyecta hacer un kiosco para brindar mejores condiciones a los emprendedores y visitantes.


La barrera municipal fue objeto de visita. Con visos de próximas actividades el redondel se mostraba listo para las tardes y noches de toros durante las fiestas patronales.

