Quehacer edilicio FSLN siempre avanzando
*Construyendo obras nuevas
*También rehabilitando destrozos que dejaron los terroristas
En su informe semanal, la compañera Guiomar Irías, Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM) dio un detalle pormenorizado del quehacer edilicio que involucra ejecución de proyectos para el pueblo por el orden de 51 millones 517 mil 583 córdobas durante la semana anterior y la reconstrucción de los daños terroristas en la propiedad pública.
La infraestructura municipal que abarca edificios y calles destrozados por los golpistas lleva un adelanto importante en su reconstrucción en especial las calles cuya reparación supera el 95 por ciento con 130 mil 192.36 metros reparados de los 145 mil 237.18 que despedazaron.

De 55 edificios públicos dañados parcialmente por los terroristas once de ellos han sido restaurados en nueve municipios. Otros 44 en ese mismo estado siguen reparándose en 19 localidades con el consiguiente gasto de nueve millones 754 mil 880 córdobas.
Las bestias destruyeron totalmente seis edificios; Diriamba y La Concepción están entre los perjudicados; las obras aniquiladas en estas localidades llevan un avance de construcción del 30 por ciento y un desembolso de dos millones 69 mil 447 córdobas hasta el momento.
Sectores demandan presencia policial
La compañera Guiomar habló de la seguridad ciudadana, de suma importancia para los nicaragüenses. Distintos sectores de la sociedad se han reunido con la Policía Nacional y solicitan mayor presencia en centros de estudios, instituciones, mercados, parques y comercios y patrullaje durante la noche.
Han pedido seguridad de la población en las calles, eliminación de expendios de drogas y abigeato en comunidades rurales, también instalación de luminarias en barrios y áreas de comercios.
Se han realizado 422 asambleas con la Policía Nacional en 102 municipios las que incluyen reuniones con productores de café, ganaderos, panaderías, minería, pescadores, emprendedores, educadores, servidores públicos dueños de transporte liviano, turismo, comercio y trabajadores por cuenta propia, con una participación de 36,556 personas
Paralelo a las asambleas de seguridad ciudadana, los gobiernos locales sostienen reuniones con los sectores económicos con miras a la rápida reactivación económica turística y fortalecimiento de los pequeños y medianos negocios y emprendimientos. 145 encuentros de este tipo en 79 municipios muestran el claro interés de trabajar departe de artesanos de la madera, textil, miel y bambú.
En estas reuniones han participado nueve mil 546 personas, a la que se suman: cooperativas, comerciantes y emprendedores ganaderos, hoteleros, restauranteros, pescadores, dueños de centros recreativos, comiderías, pulperías, matarifes, mercados, transportistas y turismo.

Algunos planteamientos claman por la seguridad en negocios y mercados con el apoyo de la Policía Nacional; mejoramiento y ordenamiento de los mercados y que se promuevan actividades que dinamicen el comercio.
Proponen la promoción de los centros turísticos por medio del INTUR implementando planes divulgativos con información de los atractivos turísticos de cada municipio para apoyar los pequeños negocios.
Nuevos emprendimientos y trámites en Ventanilla Única de INIFOM
Informó Guiomar que en lo que va del año se han registrado 3,846 nuevos emprendimientos y se han emitido mil 157 permisos de construcción representando una inversión de 6,072 millones de córdobas y la generación de 14 mil 220 nuevos empleos.
La inversión por trámites en la ventanilla en la primera semana de septiembre ha aumentado en un 43% lo que significa 2,722 millones de córdobas en inversión en este mes.

Producto de la paz y tranquilad la afluencia de turistas a los sitios emblemáticos ha regresado a niveles normales en los diferentes municipios y centro turísticos.
El fin de semana que correspondió al 1° y 2 de septiembre 56 mil 951 personas visitaron los centros de diversión incrementándose en un once por ciento en relación al anterior.
Más de 190 mil turistas nacionales y extranjeros se han movilizado en los municipios que habían sido afectados en las últimas 6 semanas. La afluencia demuestra el deseo a la recreación pese a las lluvias
Los dueños de negocios se motivan a trabajar, es lo que desean ya que el 99 por ciento de establecimientos que fueron afectados ya están operando; quedan por apertura 226 a nivel nacional los que estarían integrándose a la actividad en las próximas semanas.
Desde las alcaldías del FSLN se impulsan diferentes actividades de índole económica y recreativa garantizando la logística, instalación y medios para amenizar dichos eventos como ferias gastronómicas de la economía familiar, tecnológicas e intercambios de emprendedores. Se han efectuado 127 ferias y actividades recreativas en 70 municipios con la participación de 53 mil 856 personas.
El plan anual de inversiones sigue su curso. En 35 municipios, la restitución de derechos llegó la semana pasada a 128 mil 469 personas con proyectos por un monto de 51 millones 517 mil 583 córdobas.
Entre estos proyectos están dos de agua y saneamiento en El Crucero y Villa El Carmen.
En infraestructura vial el desembolso fue de quince millones 600 mil córdobas: Incluye once calles en siete municipios (Mateare, Ticuantepe, El Coral) y un puente colgante en El Castillo.

También 28.5 kilómetros de caminos mejorados en Larreynaga – Malpaisillo, San Pedro del Norte, San Juan de Limay, San Juan de Bocay, Morrito y San Juan de Nicaragua.
En el mismo período los gobiernos locales construyeron y mejoraron infraestructura de esparcimiento, deportivas, religiosas y culturales en seis municipios, lo que involucró siete millones 892 mil 454 córdobas en San Francisco Libre, Boaco, Condega El Coral Buenos Aires y Tola.
También construyeron, mejoraron y habilitaron escuelas y unidades de salud en Estelí, Yalaguina, Las Sabanas, San Lucas, La Paz Centro, Somotillo, Mateare, Nueva Guinea, Jinotega y El Tuma La Dalia para ocho mil 414 protagonistas y una inversión de quince millones 683 mil 673 córdobas.

Ocho proyectos sociales como construcción de viviendas y equipamiento de casas municipales para personas con necesidades especiales de salud, centros tecnológicos y mejoras en casas maternas representan una inversión de diez millones 205 mil 123 córdoba.


La promoción del arte en todas sus formas, el deporte y la cultura se manifestó en 782 actividades realizadas en 116 municipios con una participación estimada de 276 mil 705 personas.
Las alcaldías del FSLN tienen singular sensibilidad en la protección de las vidas humanas y en esta temporada lluviosa implementan planes de salvaguarda para las familias.
Promueven jornadas de limpieza y eliminación de basura para que los drenajes, causes y cunetas estén limpios y se eviten inundaciones.